Meisys

Escritura Técnica

¿Cómo afecta el copyright en la actividad de las empresas farmacéuticas? – 2ª Edición

CURSO FINALIZADO

375,00

Descripción del curso

En los laboratorios farmacéuticos se consulta y utilizan artículos de periódicos, revistas y muchos otros materiales que pueden estar protegidos por los derechos de autor.

Con esto, surgen en el día a día preguntas como: ¿podemos enviar pósteres a médicos? ¿se pueden incluir gráficos de un artículo en un material promocional? ¿se debe cambiar el diseño? ¿cuándo se debe pedir permiso al autor?

El objetivo de este curso es facilitar a los asistentes una comprensión adecuada que les permita identificar, analizar y actuar ante las situaciones que afrontan cuando utilizan materiales protegidos en el ejercicio de su actividad profesional.

Programa

  • Concepto de propiedad intelectual vs derechos de autor 
  • Marco legal 
  • Concepto de obra y de autor
  • Tipo de Derechos o Derechos morales
  • Cesión, duración y límites de derechos
  • Obras desarrolladas en el marco de la relación laboral y obras por encargo
  • Licencias Creative Commons: qué son, funcionamiento, ventajas y desventajas
  • Políticas de Open Access ejercidas por las editoriales científico-técnicas
  • Entidades de Gestión: qué son y qué tipo de licencias ofrecen

Precio: 309,92€ + IVA = 375€

Descuento del 20% para las matrículas cursadas antes del 1 de noviembre de 2022

Colaboradores

Imparte el curso:

Patricia Riera Barsallo

Abogada especializada en derechos de autor.

*Este programa puede sufrir algún cambio, en el caso de que así fuera, será notificado con antelación.

Política de descuentos y cancelaciones

Los descuentos no son acumulables.

Cancelaciones: En caso de cancelación recibida 10 días antes de la celebración del curso, se devolverá el 85% de los derechos de inscripción. Las cancelaciones recibidas con posterioridad no tendrán derecho a devolución, aunque sí a la transferencia de derechos a otra persona de la misma organización. Meisys se reserva el derecho de suspensión si no se llega al mínimo de personas requeridas.

Comparte en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Formulario de información